Ahorrando en electricidad con las lámparas de bajo consumo

Debido al encarecimiento de las facturas de luz y electricidad, son cada vez más los usuarios que se vuelcan a las lámparas de bajo consumo. Estas lámparas cuestan unas siete veces más que las comunes, pero consumen cinco veces menos de energía y duran mucho más.

giro del destino horóscopo 2025



¿Cómo son las lámparas de bajo consumo?


 


También denominadas lámparas fluorescentes compactas integradas, consumen 5
veces menos de energía que las comunes o incandescentes y duran hasta 10 veces
más. Y aunque tengan la desventaja de costar 7 veces más, este gasto se amortiza
rápido.

Dieta cetogénica customizada



Estas lámparas son ideales para los lugares donde se necesita que la luz esté
encendida durante mucho tiempo, como la cocina, el comedor o el frente de la
casa. Además son muy buenas para la lectura ya que descansan la vista.
 


Su duración se calcula en base a un promedio de 4 horas de encendido continuo
por día. No deben colocarse en ambientes donde la luz se enciende y se apaga
constantemente, como el baño, porque se desgasta fácilmente el circuito de
arranque.
 


También se recomiendan las de luz cálida porque ayudan a mantener una buena
reproducción de colores.


 



Otros consejos para abaratar la factura de la luz


 


·        


Desenchufar lo que no se usa. Por ejemplo el televisor, el equipo de música o el
radiodespertador, ya que gastan energía cuando están apagados. Mientras están en
el modo stand-by igualmente mantienen encendidas una pequeña luz u otras
funciones que permanecen activadas. Por eso se recomienda desenchufarlos a la
noche o cuando nadie esté en la casa.
 


·        


Organizar el uso de la heladera y de la plancha. Abrir la heladera lo mínimo
indispensable, cambiar los burletes si están rotos y evitar que se junte mucho
hielo en el congelador porque esto consume más electricidad. La temperatura
ideal se debe mantener entre 3 y 5 grados. Con la plancha conviene primero
usarla en la ropa que necesita temperatura baja y acumular la ropa para hacerla
de una vez, ya que el gasto es mayor si se enciende varias veces.
 


·        


Racionalizar el gasto de los aparatos que gastan más. Como el acondicionador de
aire, la estufa de cuarzo, el termotanque, el lavarropas con calentamiento de
agua.
 


·        


Revisar los artefactos que tengan muchos años de vida. Es que cuando funcionan
mal producen pérdidas de energía que se registran en el medidor.
 


·        


Controlar el medidor. Ante subas bruscas en el consumo, el usuario puede exigir
la revisión a la empresa o bien apagar la llave general de la casa, tomar nota
del numerador del medidor y volver a mirarlo unas horas después para constatar
si hay una pérdida. Si nota esto, deberá avisar a la empresa de electricidad.