El lifting, procedimiento también conocido como estiramiento facial o
ritidectomía, conjuga una serie de técnicas que consisten en volver a colocar
los tejidos en la forma en que el paciente los tenía con anterioridad.
Se hace una reubicación de la piel y asimismo se extirpan áreas de grasa que
fueron seleccionadas previamente. Este método puede llegar a rejuvenecer entre 7
y 8 años.
Previamente a la operación, es necesaria una evaluación general del
paciente a través de exámenes de laboratorio, electrocardiograma y radiografía
de tórax.
En la intervención, que dura aproximadamente tres horas y puede llevar tanto
anestesia local como general, se realiza un estiramiento de la piel hacia atrás.
Los cortes se realizan debajo del pelo, en las regiones lateral y superior de la
cabeza, sobre el borde anterior de la oreja y en la parte posterior. Mediante
estos cortes se obtiene el estiramiento de la piel.
![](https://www.enplenitud.com/imagenes/banner336x280-2.jpg)
Lo que se debe esperar para el postoperatorio es que durante alrededor de
una semana la zona permanezca hinchada o con hematomas de diversa consideración.
Luego de alrededor de 10 días ya se puede retomar la actividad normal. Pero
claro que siempre existen riesgos: puede llegar a producirse algún tipo de
infección, como así también hematomas.
Los médicos dicen que los resultados de una operación de estas
características pueden durar hasta ocho años.
Pueden someterse sin problemas a este tipo de intervención quirúrgica alrededor
del 60% de las personas de entre 40 y 60 años, e incluso –en casos
excepcionales– personas de hasta 80 años.
Deberán abstenerse los pacientes de entre 25 y 30 años con episodios de acné muy
severos.
Mariana
Azuénaga es Especialista en dermatología y nutrición y Autora de “Gimnasia
Facial”, el revolucionario método natural "Lifting sin Cirugia" para
Eliminar las Arrugas, que encontrarás haciendo
clic aquí
ahora