Pastas rellenas

Una opción sencilla y económica para la cena de Nochevieja

giro del destino horóscopo 2025

Entrada II

Pastas Rellenas

Dieta cetogénica customizada

En este caso, salvo que prefiera trabajar elaborando una masa para pastas caseras (100g de harina “000”, 1 huevo, 1 cucharada de aceite de oliva –se multiplican las cantidades por lo que sea necesario- para una entrada de pasta rellena se calcula 50g de masa por persona y para un plato principal 100g de masa-).

Bueno, le decía que en este caso recurriremos a las tapas para empanadas que podemos adquirir en una tienda o supermercado, que rellenaremos con jamón dulce y queso mozarella u otro similar, todo picado groseramente y unido con una yema me huevo batido, sazonado con un poco de sal, pimienta blanca y nuez moscada.

Puede ser también ricotta con nueces y jamón, y por supuesto las especias para dar sabor o verdura (acelga, espinaca, lechuga, etc.).

Cerramos como empanadas sellando bien los bordes y uniremos ambas puntas de las empanadas formando como un círculo con agujero en el medio.

Cocinaremos la pasta en agua caliente con sal y servimos en una gran fuente o en platos individuales a razón de 2 por persona como entrada o 4 como plato principal, con la salsa que más nos guste, puede ser una de tomates (jitomates) y por encima un poco de salsa blanca (bechamel).

Siguiente: Pechugas de pollo a la Miguel MDQ