Sin dudas, es un
tema que atañe tanto a hombres como a mujeres, pero actúa de modo diferente en
ambos género. “Los hombres se quejan siempre de la cantidad de veces que
tienen relaciones. Casi nunca están conformes y siempre sienten que no las
practican con la frecuencia debida. Para lo que ellos es poco, para ellas es
mucho”, comenta la especialista argentina María Lorena De Gracia.
Es muy complejo, y
hasta imposible definir lo que significa normalidad, ya que dependiendo de las
costumbres, civilización y cultura, la denominación variará. “En el caso del
amor no existen los porcentajes ni los números precisos. Se considera normal lo
que satisfaga a la pareja.
A ambos, no a uno de ellos. Si hacer el amor una vez a la semana mantiene el
vínculo intacto, eso es normal, si se mantienen relaciones siete veces por
semana o más, eso también será lo normal si satisface a ambos”, considera la
especialista.
El mayor
inconveniente es que hombres y mujeres suelen discrepar en cuanto a la cantidad
de encuentros se refiere. “Es importante llegar a un acuerdo. Muchas veces no
es fácil que ambos coincidan en el deseo debido al estrés laboral, las
ocupaciones o los problemas disfuncionales pero lo importante es poder
hablarlo y que se llegue a un acuerdo antes de que se convierta en un problema.
Exigir no está bien y ceder para complacer a la pareja mucho menos. Lo que
vale en estos casos es preguntarse si existe deseo y de qué manera llevarlo a
cabo en el momento en que ambos estén predispuestos a ello. La pareja debe
tenerse paciencia. Bajo ningún punto de vista es un error la discrepancia entre ambos, es algo normal. Hay que saber decir que no y saber aceptar un no
por respuesta sin agobios ni enojos”, explica la especialista.