Tutoriales gratis para Webmasters - Curso gratis de enplenitud.com  

Tutoriales gratis para Webmaster

2- CONTENIDOS DEL TUTORIAL
 
<- Lección anterior Lección anterior ->
<- Parte 1 Parte 3->
 
 
 
 
        

2.1- Información acerca de los errores gestionados por el IIS.

Los errores que se producen al navegar por un site gestionado con Internet Information Server 5.0., por defecto presentan unos mensajes preestablecidos, que son procesados y gestionados por el propio IIS, los cuales nos presentan el código del error que ha ocurrido y una breve explicación de dicho error y enlaces de ayuda, por ejemplo el mensaje típico para el error 404 (página no encontrada), es el siguiente:



A continuación ofreceremos un listado completo (en inglés) de los códigos de error y la descripción breve de cada uno, si necesitáis consultar más información al respecto, os indico la siguiente dirección de microsoft: https://support.microsoft.com/?kbid=318380

Código de estado : Descripción
"100" : Continue
"101" : Switching Protocols
"200" : OK
"201" : Created
"202" : Accepted
"203" : Non-Authoritative Information
"204" : No Content
"205" : Reset Content
"206" : Partial Content
"300" : Multiple Choices
"301" : Moved Permanently
"302" : Found
"303" : See Other
"304" : Not Modified
"305" : Use Proxy
"307" : Temporary Redirect
"400" : Bad Request
"401" : Unauthorized
"402" : Payment Required
"403" : Forbidden
"404" : Not Found
"405" : Method Not Allowed
"406" : Not Acceptable
"407" : Proxy Authentication Required
"408" : Request Time-out
"409" : Conflict
"410" : Gone
"411" : Length Required
"412" : Precondition Failed
"413" : Request Entity Too Large
"414" : Request-URI Too Large
"415" : Unsupported Media Type
"416" : Requested range not satisfiable
"417" : Expectation Failed
"500" : Internal Server Error
"501" : Not Implemented
"502" : Bad Gateway
"503" : Service Unavailable
"504" : Gateway Time-out
"505" : HTTP Version not supported

2.2- Desarrollo de páginas personalizadas de errores.

Como indica el título de este tutorial, vamos a personalizar los mensajes de error estándar por unos personalizados por nosotros, pues manos a la obra ...

Lo primero que necesitamos, es definir los errores que queremos personalizar (sólo la página 404, que es el error más frecuente, algunas páginas o todas), definir los mensajes y contenidos que vamos a presentar y finalmente realizar el desarrollo de las páginas en html que se presentarán.

En la parte de definición de contenidos es muy importante dar la información adecuada al usuario del error que se ha producido, pero sobre todo para nosotros, esta parte es muy interesante para presentar aquellos apartados, enlaces, servicios, ... que más nos interesen, por ejemplo: enlaces a comercios electrónicos, información del site, sección descargas, noticias, ... con esta sencilla estrategia de marketing, podemos obtener más visitas a nuestro site y orientadas a las secciones que más nos interesen.

Para este tutorial he creado un página sencilla personalizando la página del error 404, a continuación presento la imagen de dicha página y su código, esta página la denominaremos: 404.htm. Esta página puede servir de boceto para la creación del resto de páginas para personalizar los otros códigos de errores (400.htm, 500.htm, ...). Estás páginas creadas las subiremos a nuestro site, para ello crearemos una carpeta en el raíz que llamaremos "errores" y será donde copiaremos todos los archivos html.



CÓDIGO HTML
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%">
<tr><td> </td></tr>
<tr>
<td valign="bottom">
<table width="100%"border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr><td><b>ERROR 404: Página no encontrada.</b></td></tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%">
<tr><td> </td></tr>
<tr><td> </td></tr>
<tr>
<td>
Se ha producido un error al cargar la página solicitada, es posible que dicha página no se encuentre o no esté disponible en este momento.<br><br>
Le indicamos algunos enlaces interesantes para facilitar su navegación.
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<table width="70%" border="0" align="center" cellpadding="7" cellspacing="7">
<tr align="center">
<td><a href="https://www.carixma.com/"><img border="0" src="https://www.carixma.com/img/carixma.gif" width="125" height="36"></a></td>
<td><a href="https://www.carixma.com/tarjetas/"><img src="https://www.carixma.com/img/tvisitas.gif" border="0"></a></td>
<td><a href="https://www.autentia.com/"><img src="https://www.carixma.com/img/banners/autentia2.gif" border="0"></a></td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>

Para descargar el código de la página 404.htm de este ejemplo, pincha aquí.

 
 
 
 


   
 
<- Parte 1 Parte 3->
<- Lección anterior Lección anterior ->
 
 
 

Canales: Amor y sexo |Belleza y estilo | Dinero |Tiempo libre | Salud y bienestar | Viajes |Familia | Astrología | Hogar | Tus raíces | HumorJuegos | Tecnologia70+
Servicios: Horóscopo | Cursos gratisLibros gratis | Postales | Clasificados | Webmasters | Publicidad
Ayuda | Home | Agregar a favoritos | Tu pagina de inicioInvita un amigo | FacebookTwitter