Alimentos congelados: ¿son saludables?

¿Cuánto puede estar cada alimento congelado? Consejos para congelar correctamente

giro del destino horóscopo 2025

Cada vez más se pueden encontrar en los supermercados todo tipo de alimentos para congelar. Desde carnes, verduras y hasta frutas. No todas las comidas deben tratarse de igual manera.

Para que no pierdan ninguna de sus propiedades es mejor tener en cuenta los siguientes consejos.

Dieta cetogénica customizada

– Verduras. El tomate, los pepinos o los pimientos no deben congelarse. Es mejor comprar lo justo para comer en el instante o guardarlos en la nevera durante algunos días hasta consumirlos frescos.

Las espinacas, alcachofas y zanahorias admiten la congelación sin problemas. Se recomienda lavar estos alimentos y separarlos en bolsas diferentes.

Colocarlos en un recipiente con agua caliente, sin que llegue a hervir. Luego, guardarlos para su conservación.

– Frutas. No es habitual congelarlas, pero hay algunas que sí se pueden guardar por más tiempo que el habitual como las frambuesas, cerezas o fresas.

Se deben colocar en un recipiente para que estén bien sueltas y luego cerrarlo herméticamente.

– Carnes. Todo tipo de carne puede congelarse, tanto cruda como ya cocida. Se debe separar en trozos y si se trata de carne de ave lo más recomendable es limpiarla antes de conservarla.

– Pescado. No se debe congelar el azul. Todo aquel que quiera conservarse debe limpiarse antes, quitarle las tripas y cabeza. En cuanto a los mariscos, lo mejor es congelarlos una vez ya cocidos.

Se recomienda congelar todo en paquetes separados. Envolver cada alimento en plástico y en el caso de las frutas el uso de recipientes herméticos es la mejor manera de conservación.

La temperatura mejor para la congelación de alimentos es de -18º, ya que de esta manera se impedirá la proliferación de bacterias.

Es importante conocer la capacidad congeladora del electrodoméstico que se tenga en el hogar. Cada estrella indica -6º, con lo cual es necesario que el equipo tenga como mínimo tres estrellas.

Para tener en cuenta:

Con una congelación de -18º, se puede congelar:

– Carne picada por dos meses

– Pan por tres meses

– Pescados por tres meses (depende del pescado)

– Mariscos por tres meses

– Tartas, pasteles por tres meses

– Cordero por ocho meses

– Pollo por 10 meses

– Carnes vacunas por 12 meses

– Hortalizas por 12 meses

Y si quieres aprender los secretos para vivir más y mejor a través de la comida, inscríbete ahora en nuestro curso gratis de Nutrición saludable, haciendo clic aquí.