Dormir, ¡sin luz!

Es muy frecuente que los padres pregunten si los niños deben dormir con o sin luz, y es habitual que lo hagan con la luz encendida solo porque lo piden…

giro del destino horóscopo 2025

Muchos padres presuponen que desde
el nacimiento, los niños le temen a la oscuridad. Por esta razón colocan
desde sus primeros días de vida, alguna luz tenue mientras duermen.


Si hacemos esto, lo único que
lograremos será acostumbrar al niño a dormir así y generarle un miedo
nosotros, ya que el día que encuentre las luces apagadas, probablemente
llore y se asuste.

Dieta cetogénica customizada

Con el correr de los días de vida,
el bebe pasa por un periodo de adaptación del cuerpo, ya que todos nacemos
con desconocimiento de diferencia entre el día y la noche.

Al final del primer mes, recién
comienza a prolongarse su sueño nocturno, y comienza a dormir menos durante
el día. En ese momento, su reloj biológico comienza a adaptarse a la luz y
la oscuridad. Por esta razón, siempre es recomendable que comience a dormir
sin luz desde un principio.


Con la oscuridad, nuestro organismo segrega melatonina, hormona que ayuda a
regular el ritmo de vigilia y sueño. Esta hormona es necesaria para que el
bebe consiga un sueño reparador. Cuanto mayor es la luminosidad del cuarto,
menos es la producción de melatonina, y mayor la probabilidad de que el
menor sufra alteración del cuerpo.