Los puentes sobre las relaciones entre generaciones

La incomunicación intergeneracional ha sido un planteo histórico: “mis padres no me comprenden”, “mis hijos no me dejan entrar en su mundo”…mi viejo ya fue…

giro del destino horóscopo 2025

En otras épocas hubiera sido un insulto pensar que los padres debíamos ceder ó compartir un  gusto con los hijos.


Mamá,  …miramos una peli? Y por supuesto la película en cuestión sería de su elección.

Dieta cetogénica customizada

Era el día libre de mi hijo de 26 años, y él me ofrecía mirar una película juntos. Ya sé, la frase no necesitaba una traducción pero a lo mejor explicitarla me ayuda a tomar conciencia de la magnitud de ese acontecimiento.

Mi hijo desplegaba ante mí un puente, y tendía su mano y la pregunta es si yo me puse a la altura de su regalo, un rato de tiempo compartido entre dos generaciones.

A él también le gustan Arjona y Cacho Castaña, y más allá de los artistas en particular, lo maravilloso es que podamos compartir el gusto por algún cantante  y estar escuchando señora “casi vieja” y joven de ventitanto las mismas canciones.

Algo similar me pasó con Charly y mi “pequeña” de 17 dulces años.

Por la mañana, un mail me avisó del recital de Charly  García en la plaza, y ello no fue más allá de abrir el arcón de los recuerdos y volver a los 17 cuando Enzo y Eduardo, mis compañeros del Industrial allá en Hurlingham, trataban infructuosamente que yo aprendiera a tocar la guitarra con sus canciones.

Por la noche, después del trabajo y al regreso a casa, Marita abrió la puerta con una gran sonrisa y una gran noticia: ¡Mamá, fui a ver a Charly a la plaza y escuché todo el recital!!…fascinada, estaba fascinada.

“Yo que nací sin poder”, “yo fui educado con odio”. Decia la canción….

“Nadie se animó a decir una verdad…siempre el miedo fue tonto”…me acerca el Charly de la década del 70 y a lo mejor a ésta edad esté en posición de valorar absolutamente su compromiso y su testimonio musical de la época, el de él y el de muchos más seguro.

El príncipe heredero sabe de cocina…y sabe mucho de cocina y cuando algún  tema  al respecto aparece, él me hace ver que aunque a mí me guste mucho cocinar y haya tratado de desasnarme….él sabe más, sin duda, me corrige, me enseña, me aporta y se transforma el hijo en el educador de la madre.

Por Beatriz Palacios
Lic. en Turismo Cultural

¿Tu hijo no quiere estudiar? Inscríbete ahora en nuestro curso gratis Ayúdame a entender cómo estudiar