Cómo preparar canapés y saladitos para un cóctel

Quizás lo de “coctel” esté pasado de moda, pero estos canapés siguen siendo los clásicos de los clásicos...

giro del destino horóscopo 2025

Masa básica para canapés y variedades de saladitos.

Ingredientes para 36 saladitos o 48 canapés

Dieta cetogénica customizada

Harina, 1 1/4 taza (tamaño desayuno) 
Sal fina, 1/2 cucharadita
Manteca o margarina bien fría, 125 g
Agua helada, 3 cucharadas aproximadamente

Colocar en un bol la harina, agregar la sal y mezclar. Luego añadir la manteca y con un cuchillo cortarla en trocitos hasta que queden como granos de arroz. Añadir poco a poco el agua y formar un bollo tierno. Envolver en papel manteca y dejar dos horas en la heladera.

Variedad de canapés

1) Estirar la masa algo fina, cortar medallones con corta pastas rizado o liso, pinchar con un tenedor, poner en placas apenas enmantecadas y cocinar en horno caliente.

2) Estirar la masa algo mas gruesita, cortar medallones, rellenar con salsa blanca y jamón, cerrar presionando y cocinar en el horno.

3) Estirar la masa fina, cortar rectángulos iguales, untar con mostaza, envolver adentro una salchicha de Viena y cocinar en el horno, cortar en dos o tres partes.  

4) Estirar fina, cortar en medallones o de distintas formas con cortapastas medianos, pincharlas con un tenedor y pintarlas con leche. Espolvorear con queso rallado mezclado con sal y cocinar en el horno.

Canastitas

Estirar fina, cortar medallones medianos, forrar moldes de tarteletas y rellenar con porotos. Cocinar en el horno y vaciar, enfriar y rellenar con distintas pastas de jamón, queso, atún, pollo, choclo, etcétera.

¿Te gustaría preparar un coctel como los mejores chefs? Pues inscríbete ahora en nuestros cursos gratis:

Cocina mexicana
Chocolates artesanales
Cocina china