Relaciones socioafectivas saludables
Las Relaciones Socioafectivas
 
<- Lección anterior Lección siguiente ->
 
 
 
 
        

Las Relaciones Socioafectivas no pueden ser definidas según como nos la llevamos con los demás. Sino deben ser definidas según, lo que creemos nosotros mismos que son las relaciones socioafectivas. 

Es decir, no importan las relaciones socioafectivas, según lo hagan sentir a usted, sino según usted quiera crear sus propias relaciones socioafectivas, es decir, no hay que buscar excusas, ni culpables, busque usted de crear las relaciones socioafectivas saludables, no dependa de los demás, sea usted quien cree las condiciones saludables, y es precisamente a través del perfil que usted quiera crear de si mismo,
                                                           
¿Que perfil desea tener usted, para formar relaciones socioafectivas saludables?
¿Ser una persona conciliadora,?
¿Ser una persona comprensiva?
¿Ser una persona que prepara el ambiente para el dialogo?
¿Ser una persona que provoca que las cosas buenas pasen?
¿Ser un emisario de la Paz?
Si con estas características, están redefinido el perfil que usted va a estar empezando a crear le felicito, de no ser así, entonces de nada serviría haber tomado el curso, ¿verdad que si?
Ya que usted esta muy claro con lo que quiere hacer con su familia, en su ambiente de trabajo, de estudio, en su comunidad y en su entorno social, comience desde ya a ir trabajando en el perfil que desea grabar en los corazones de quienes le rodean, para mientras usted este vivo, y aun cuando parta de este mundo.
Yo ya empecé, mi perfil es ser una persona conciliadora, motivadora, comprensiva, educadora, y pacificadora, espero usted se agregue a esa lista e incluya incluso cada día mas características favorables en su perfil, yo todos los días estoy trabajando en ello. 

No se resigne a ser lo que sea, o lo que el destino le puso en el camino, o lo que los traumas del pasado quieran hacer con usted, empiece a crear relaciones saludables, en las que todos ganes, tome conciencia, que el deber no es de los demás, el deber es nuestro.

 
 


   
 
<- Lección anterior Lección siguiente ->
 
 
 

Canales: Amor y sexo |Belleza y estilo | Dinero |Tiempo libre | Salud y bienestar | Viajes |Familia | Astrología | Hogar | Tus raíces | HumorJuegos | Tecnologia70+
Servicios: Horóscopo | Cursos gratisLibros gratis | Postales | Clasificados | Webmasters | Publicidad
Ayuda | Home | Agregar a favoritos | Tu pagina de inicioInvita un amigo | FacebookTwitter