Todos tenemos y cumplimos diferentes roles en la sociedad donde nos conducimos; roles tales como padres de familia, representantes de nuestros hijos en una institución, hijos, hermanos, conyugues, abuelos, tíos. Primos, cuñados, sobrinos, yernos, suegros, en fin muchos roles, pero dependiendo como nos comportamos podemos tener varios perfiles dependiendo de nuestro compartimiento individual en cada uno de nuestros roles.
Ejemplo:
Marta es: Excelente Madre, Una obstinada suegra, Una esposa ejemplar, Una abuela consentidora, Una cuñada medio fastidiosa, Una hermana mayor muy regañona, y Una hija Rebelde, y una Estudiante Universitaria no muy buena.
Miguel es: Un sobrino muy obediente, un hijo muy cariñoso, un hermano muy egoísta, un novio muy celoso, y un cuñado insoportable.
Y es posible que a cada cual le estemos proyectando una imagen muy diferente acerca de nosotros, pero en realidad son características individuales, pero no llegan a ser un perfil, porque a cada quien le estamos dando un trato muy distinto, esto revela que no tenemos un perfil definido.
Cuando tenemos un perfil definido, esto nos hace tener la capacidad de proyectar un perfil único para todos, y aunque con cada una de las personas compartimos roles distinto, bajo normas distintas, bajo principios de autoridad diferentes, tenemos la facilidad de proyectarles una imagen general acerca de nosotros, ejemplo:
Carlos es:
Un hombre muy centrado en la vida, es justo, es honesto, reconoce sus defectos, es imparcial, es amable, es comprensivo, es cordial, y es de noble corazón.
Para que estas características de Carlos sean un perfil, tiene que ser que estos patrones de conductas son iguales para todos; amigos, conyugues, familiares, compañeros de trabajo y de estudio, sobrinos, cuñados, vecinos, jefes, empleados etc.
Lo que queremos resaltar en esta ocasión, es que Ud. debería enfocarse en lograr alcanzar un PERFIL QUE LE DEFINA A USTED, en cualquier lugar, circunstancia, ante cualquier persona, y aun cuando usted este solo, sea usted mismo quien juzgue ¡quien es usted!.
Ahora que se ha hecho esta aclaratoria, nuevamente la pregunta ¿quien quiere ser usted?
|