Denominada por los entedidos como la "Gastronomía del arco iris", con los países que estan mas al Sur es decir Angola, Botswana, Lesoto, Malawi, Mozambique, Namibia, Suadfrica, Swazilandía, Zambia, Zimbabwe, conforman una gran cantidad de pueblos con distintas lenguas que tienen las costumbres y las recetas propias de la zona, pero con la influencia de muchos de los inmigrantes procedentes de Malasia con sus curries especiados, los chutney y los platos de pescados en viangre, cerdo o cordero con curry, la India con su variedad de platos salados y dulces y Europa especialmente Gran Bretaña que llevo al África los potjies (guisos de maíz) y Holanda con sus crueler fritos o koeksister y los pasteles de leche.
Su cocina se basa en los frutos del mar, pues la zona esta bañada por el océano, las carnes de caza y los vegetales
Hay que descacar del África Austral la producción vinícola. También la pobreza de algunos países como Angola donde es muy difícil conseguir comida. Una típica familia pobre de no come carne porque no se lo pueden permitir y dependen de la comida importada, pero el resto de los angoleños se alimentan de lo que ellos mismos plantan, sin embargo prepraran un guiso muy popular llamado “Mwamba de galinha”. O como la cocina de Swazilandía, que no posee platos autóctonos, sino que se preparan los platos comunes en todo el continente.
La cocina de Sudafrica, la tratamos en una capítulo aparte, debido a que es la mas cosmopolita de toda África.
Además de los platos comunes hay algunas especialidades que varían entre los países debído a sus gustos culinarios, estre ellas podemos destacar:
- Bostwana: Bogobe de mabele: gachas hechas con sorgo, maíz o mijo (en el noreste), es un alimento básico. Se sirve ligero y a menudo agrio en el desayuno, y espeso en la comida y en la cena, se acompaña de una salsa para dar variedad a las comidas. Una salsa popular se elabora con cebollas, caldo de pollo y salsa de tomate. Paleche: maíz blanco, aunque vulnerable a la sequía, está reemplazando al sorgo como grano principal. Mageu: una espesa bebida de sorgo. Motoso: gachas ligeras preparadas para el desayuno. Dikuku, una pasta muy frita, que se come en el desayuno o en la comida. Phane, gusanos recogidos en los árboles de mophane que en el noreste, se considera una delicia y se seca en cenizas calientes antes de comerlos. Chibuku: cerveza de sorgo. Vetkoek: pastel de grasa típico del país.
- Lesotho: Phoofo ea poone o mealie meal: harina de maíz, arroz, patatas, verduras y frutas. Y los guisos que tiene nombres como Nama ea khomo de carne de vaca. Nama ea khoho de carne de pollo o Nama ea kolobe de carne de cerdo. Moroho son las verduras cocidas. Nama es la carne asada.
- Malawi: Nsima: gachas hechas de maíz machacado y hervido en agua Mkuku: estofado de pollo que se sirve en platos pequeños. Nyamma ngombe: cocido de ternera. Nsomba: pescado fresco con estofado o solo y bien frito.
- Mozambique: Matapa: salsa de maní y hojas con arroz. Wusa: natilla de maíz.
- Namibia: Biltong: carne seca. Rauchfleisch: carne ahumada
- Zambia: Nshima: masa o papilla espesa que por lo general se elabora con harina de maíz, y es el alimento básico de la dieta de los zambianos.
- Zimbabwe: Sadza un puré espeso de harina de maíz, es el alimento básico de la mayoría de los zimbabuenses y se sirve en casi todas las comidas. Mapopo: papayas, están disponibles en varias épocas del año.
Un ingrediente que vemos comunmente en las recetas es el mwambe que no es mas que una crema o mantequilla de maní o el saka-saka que es la crema de nuez de palma. Los platos que tienen estos ingredientes generalmente llevan su nombre.
|