Curso gratis de Cosmetología
Clase N° 8 - Parte 5: Cicatrices Adherentes:
 
 
<- Lección anterior Lección siguiente ->
<- Lección 8 - Parte 4 Lección 8 - Parte 6 ->
 

 

Son las que comúnmente se llaman cicatrices viciosas y son debidas a quemaduras o infecciones crónicas profundas y extensas.

Según en las regiones en que se sitúen, pueden dificultar algunos movimientos de los miembros o deformar los rasgos de la cara.

Igual para las cicatrices anteriores, el tratamiento deberá ser una combinación de masaje y aplicación de sustancias por procedimientos físicos o químicos.

En cuanto al tratamiento quirúrgico, una vez eliminada la piel deforme, habrá que acudir a injertos y a rellenos, puesto que en estas cicatrices suele faltar volumen. En tal caso resulta muy efectiva la infiltración de una sustancia llamada novocaína (que se usa como anestésico local) combinada con masajes. Este tratamiento va ablandando el tejido de la cicatriz e hidratándolo.

Cicatrices Atróficas: la piel de las cicatrices atróficos es más delgada que la normal, brillante y lisa con pliegues finos. Algunas enfermedades de la piel dejan este tipo de cicatrices y también ciertas quemaduras. La única solución para estas cicatrices está en la cirugía, completada con plástica si es necesario.

Estrías Atróficas:

Son un caso especial dentro de las cicatrices.
Se las llama también estrías del embarazo. Son atrofias cutáneas lineales en forma de huso u onduladas en las que la piel, que puede adquirir color rosa pálido, nacarado o violáceo, es delgada, fina, plegada y blanda. Suelen medir de uno a varios centímetros de largo y de dos a diez milímetros de ancho. Generalmente acostumbran a ser paralelas unas a otras.

Por lo general se presentan en regiones muy diversas: pared del vientre, hombros, pechos, nalgas, caderas, muslos, rodillas, etc., según las causas que las originen, que van desde el embarazo y la lactancia hasta los ejercicios violentos, la obesidad o el desarrollo demasiado acelerado de la adolescencia. También pueden producirlas ciertas enfermedades infecciosas o los tratamientos a base de cortisona. No existe tratamiento para estas estrías atróficas.

Cicatrices Deprimidas: se producen después de heridas quirúrgicas, de fístulas o de enfermedades destructivas de la piel. Si son de gran tamaño, no habrá más remedio que extirpar toda la lesión y rellenar el hueco que queda con tejido adiposo y celular. Si las cicatrices son pequeñas, como las que deja la viruela, lo único que cabe hacer es rebajar los bordes salientes con toques de ácido tricloroacético o fenol. También puede intentarse reactivar el fondo de la cicatriz por aplicación de masajes y quimioterapia.

 
 
   
 
<- Lección 8 - Parte 4 Lección 8 - Parte 6 ->
<- Lección anterior Lección siguiente ->
 
 
 

Canales: Amor y sexo |Belleza y estilo | Dinero |Tiempo libre | Salud y bienestar | Viajes |Familia | Astrología | Hogar | Tus raíces | HumorJuegos | Tecnologia70+
Servicios: Horóscopo | Cursos gratisLibros gratis | Postales | Clasificados | Webmasters | Publicidad
Ayuda | Home | Agregar a favoritos | Tu pagina de inicioInvita un amigo | FacebookTwitter