Tutoriales gratis para Webmasters - Curso gratis de enplenitud.com  

Tutoriales gratis para Webmaster

2- ¿QUÉ ES XML?
 
<- Lección anterior Lección siguiente ->
<- Parte 1 Parte 3 ->
 
 
 
 
        

El XML es un estándar abierto (no hay que pagar por su utilización y puede utilizarse para todo tipo de plataformas y dispositivos) para la estructuración y distribución de datos.

Fue desarrollado por un consorcio de compañías y aprobado en 1998 por el World Wide Web Consortium (W3C), organismo que se encarga de su mantenimiento actualmente. La forma en la que el XML estructura la información es etiquetando los conceptos y dotándolos de significado.

Es un estándar usado tanto en el intercambio como en el almacenamiento, gestión y publicación de información.

XML es el estándar que se ha implantado en el mundo de los negocios gracias a los beneficios que proporciona para el intercambio de información entre empresas, de un modo estandarizado, con más ventajas que los métodos tradicionales.

No nos extenderemos más en el XML, no es el objetivo de este tutorial, pero si necesitas más información al respecto puedes consultar los siguientes tutoriales:

  1. XML básico
  2. XML y XSL en Cliente
  3. Schemas XML. Introducción esquemas XML
  4. Transformación de XML y XSL en JSPs
  5. SAX, DOM y NetBeans 

3- ESTÁNDARES BASADOS EN XML

Cada sector empresarial ha desarrollado su dialecto o estándar específico basándose en XML; a continuación se ofrece un listado de los más representativos, incluyendo el XBRL que se describe en este tutorial:

  1. Acord: Es el nombre que reciben las especificaciones del XML para el sector de las aseguradoras.
  2. HL7: Es el nombre que reciben las especificaciones del XML para el sector de ámbito sanitario.
  3. ebXML (electronic business XML): Es el nombre que reciben las especificaciones del XML para el intercambio de información entre empresas. Persigue la estandarización de la información empresarial y automatizar procesos de comunicación entre empresas.
  4. XBRL (Extensible Business Reporting Language): Es el estándar para el reporte financiero digital y que tiene una importancia crítica para la transparencia de los mercados financieros. Es el lenguaje de informes empresariales extensible que utiliza modelos y estándares de informes financieros, aceptados para exportar informes financieros a través de software y tecnologías, incluido Internet.
  5. MathML: Visualización de ecuaciones matemáticas.
  6. SVG: Gráficos vectoriales.
  7. SMIL: Presentaciones multimedia.
  8. P3P: Descripción de características de privacidad.
  9. WML: Similar a HTML para teléfonos móviles.
  10. VoiceML: Portales basados en voz.
  11. XML Signature: Firma de recursos Web.
  12. XKMS: Firmas y criptografía.
  13. XQuery: Consultas de documentos (Bases de datos).
  14. SyncXML: Sincronización de dispositivos.
  15. UPnP: Plug and Play universal.
 
 
 
 


   
 
<- Parte 1 Parte 3 ->
<- Lección anterior Lección siguiente ->
 
 
 

Canales: Amor y sexo |Belleza y estilo | Dinero |Tiempo libre | Salud y bienestar | Viajes |Familia | Astrología | Hogar | Tus raíces | HumorJuegos | Tecnologia70+
Servicios: Horóscopo | Cursos gratisLibros gratis | Postales | Clasificados | Webmasters | Publicidad
Ayuda | Home | Agregar a favoritos | Tu pagina de inicioInvita un amigo | FacebookTwitter