|
|
 |
|
|
| Diferencias
entre el marketing en Internet y la
comercialización tradicional |
| |
| Relación
con el cliente |
Tradicional
|
En
Internet |
| Atención |
Dividida |
No
dividida |
| Alternativas |
Pocas |
Muchas |
| Actitud |
Pasiva |
Activa |
| Rastreo
o Seguimiento |
Limitado |
Preciso |
| Relación
con la competencia |
Tradicional
|
En
Internet |
| Referencia
a la competencia |
Poca |
Extensa |
| Barreras
a la entrada |
Altas |
Bajas |
| Competidores |
Pocos |
Muchos |
| Costos |
Altos |
Bajos |
| Actitud |
Competitiva |
Asociaciones |
| Información
secundaria |
Poca |
Extendida |
| Relación
con la comunicación
|
Tradicional
|
En
Internet |
| Tipo |
Unidireccional |
De
dos vías |
| Espacio-tiempo |
Limitado |
Ilimitado |
| Estilo |
Impacto,
forzar |
Informes,
soluciones |
| Distracciones |
Muchas |
Pocas |
| Modelo
de comunicación |
Forzar |
Llevar
|
| Impulso
rector |
Dinero |
Información |
| Generación
de contenidos |
Conducida
por la compañía
|
Conducida
por el cliente |
| Conocimiento
de la compañía |
Cerrado
|
Compartido |
| Crédito |
Rígido
|
Flexible |
| Alcance
|
No
focalizado |
Segmentado |
| Medios |
Uno |
Multimedia |
| Foco |
Amplio
|
Preciso |
| Servicio
al cliente |
Tradicional
|
En
Internet |
| Servicio |
Ningún
servicio |
Autoservicio |
| Días
abiertos |
Días
laborables y fines de semana |
Los
365 días del año |
| Respuesta |
Lenta |
Rápida |
| Garantía |
Limitada |
Pruebe
primero |
| Estándares |
Conducidos
por la industria |
Según
preferencias del cliente |
|
|
|
|